Director de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile destaca labor del Hospital Clínico Magallanes
En el marco del Mes de la Persona Mayor y de las VIII Jornadas de Geriatría del Sur, el Directorio de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), encabezado por su presidente, Dr. Jaime Hidalgo Anfossy, realizó una visita al Hospital Clínico Magallanes (HCM), siendo recibido por el Director del establecimiento, Sr. Ricardo Contreras Faúndez.
El encuentro tuvo como propósito reconocer el trabajo institucional del HCM en la atención integral de personas mayores y fortalecer los vínculos de colaboración entre ambas entidades, en el contexto de la primera vez que estas jornadas se desarrollan en la región de Magallanes.
Posteriormente, las autoridades de la SGGCh se dirigieron al Centro de Responsabilidad de Medicina Física y Rehabilitación, donde funciona la Unidad de Geriatría del Hospital Clínico de Magallanes, para conocer en terreno el funcionamiento de los equipos clínicos, las líneas de atención geriátrica y las estrategias implementadas para la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores.
Un espacio de encuentro y proyección
Durante la jornada, el Dr. Jaime Hidalgo, médico internista y geriatra, destacó el valor del encuentro desarrollado en la región y la organización local que ha permitido posicionar a Magallanes como un referente en la atención de personas mayores desde una mirada interdisciplinaria:
“Ha sido un éxito la convocatoria que el equipo de Geriatría y de Rehabilitación que tienen aquí en el Hospital de Punta Arenas ha logrado desarrollar. Son las primeras jornadas que se realizan en la región, con un enfoque interdisciplinar que involucra a muchos de los profesionales que trabajan con personas mayores, tanto a nivel regional como nacional. Esto proyecta un futuro muy interesante para la geriatría en el extremo sur del país”, señaló.
El presidente de la SGGCh valoró también el trabajo que realiza el hospital a través de su Unidad de Geriatría, relevando las iniciativas que apuntan a fortalecer la rehabilitación y el acompañamiento continuo de los pacientes mayores.
“Ha sido una grata sorpresa conocer las distintas coordinaciones e iniciativas que se están desarrollando. Existe una clara potenciación del trabajo en rehabilitación, tanto intra como extrahospitalario, que busca generar beneficios concretos para la comunidad y mantener uno de los ejes fundamentales de la geriatría: preservar la autonomía y funcionalidad de las personas mayores el mayor tiempo posible”, expresó el Dr. Hidalgo.
Finalmente, el especialista destacó la importancia del trabajo sinérgico entre geriatría, fisiatría, kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología, señalando que este enfoque integral permite acompañar a los pacientes en su proceso de recuperación hasta lograr que retomen su autonomía y participación activa en la vida comunitaria.
Con esta visita, la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile reafirma su compromiso con la descentralización de la formación médica y la difusión del conocimiento científico, mientras que el Hospital Clínico Magallanes consolida su rol como un actor clave en la promoción de un envejecimiento saludable y digno en la Patagonia.

















