Menú Principal

Unidad Oncología Adulto

Unidad de Quimioterapia

La quimioterapia es uno de los tratamientos para el cáncer y consiste en la administración de drogas cuyo principal objetivo es evitar la multiplicación de las células cancerosas, la invasión a los tejidos adyacentes o el desarrollo de metástasis.  Dependiendo del tipo de cáncer las drogas pueden usarse solas o combinadas por vía endovenosa, oral o subcutánea.

La Unidad de Quimioterapia Ambulatoria nació formalmente en el año 2007 con la creación del cargo de profesional de enfermería con dedicación exclusiva a pacientes con quimioterapia, sin embargo hay registros de quimioterapias realizadas en el año 1986. Actualmente en las dependencias del Hospital Clínico Magallanes cuenta con médico Oncóloga, Hematóloga profesionales de enfermería, TENS y psicóloga.

Nuestra unidad está acreditada para realizar tratamientos de todo tipo de tumores sólidos y algunos tipos de tumores hematológicos tales como linfomas y mielomas tanto a pacientes beneficiarios FONASA como a privados y fuerzas armadas a través de convenio.

Procedimientos que se realizan en la unidad:

  • Cuidado del catéter reservorio (Curación, heparinización)
  • Administración de drogas antineoplásicas, terapias biológicas.
  • Administración de tratamientos subcutáneo, intramuscular y endovenosos.
  • Otros procedimientos.

Unidad Registros Hospitalarios

Chile ha experimentado un proceso de transición epidemiológica en las últimas décadas, caracterizado por un aumento de las enfermedades no transmisibles, incluido los tumores malignos, problemas de salud que están asociados a los estilos de vida y a la exposición a diversos factores de riesgo. En Chile, constituye la segunda causa de mortalidad, con diferencias significativas en distintas zonas del país.

Para poder estimar la magnitud del problema a nivel local es imprescindible contar con registros que den cuenta de datos claves en la incidencia, para lo cual existen 6 registros poblacionales de cáncer en el país y uno nacional a nivel infantil; pero también es necesario conocer los resultados de los procesos en relación a la atención oncológica en los centros de atención de la enfermedad.

De esta manera, surge la necesidad de implementar un sistema de vigilancia para estos procesos, surgiendo los Registros Hospitalarios de Cáncer, cuya principal función es recopilar de manera completa, paulatina y sistemática los casos atendidos en cada centro de cáncer, incluyendo todo el proceso desde el diagnóstico hasta el alivio del dolor, transformándose ambos en instrumentos de salud pública de gran valor para la planificación, monitoreo,  evaluación,  gestión asistencial, así como en un indicador de la calidad de atención entregada. Estos registros son parte de los indicadores de resultados esperados de las estrategias nacionales de salud 2011 – 2020 emanadas por el ministerio de salud que proyecta para el cáncer la disminución de su tasa de mortalidad en un 5 % a nivel país.

En el Hospital Clínico de Magallanes se comienza con la unidad de Registro Hospitalario del Cáncer el año 2014, la que se encuentra inserta en el Centro de Responsabilidad de Oncología, siguiendo las directrices emanadas por el Ministerio de Salud. Este cargo tiene dependencia técnica y administrativa de la Subdirección Médica del Hospital Clínico de Magallanes, Servicio de Salud y Secretaría Regional Ministerial de Magallanes.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!